sábado, 13 de abril de 2019

LA FELICIDAD




¿Será importante que haya un ambiente de felicidad en la vida y en el aula? 



¿Qué es la felicidad?

Muchos de nosotros definimos "felicidad"de acuerdo a nuestra experiencia y vivencias.

Sin embargo, expertos, con más de 20 años de estudios definen a la felicidad como:
"La felicidad es la experiencia general del placer y de significado. Una persona feliz disfruta de emociones positivas mientras que percibe su vida con propósito." Tal Ben Shahar

El doctor Tal Ben Shahar, en su libro Happier nos menciona:
  •      No pertenece a un solo momento, sino valorar nuestras experiencias como aprendizaje.
  •      Se puede soportar dolor emocional, a veces, y aún ser feliz.
  •      Placer en el momento presente y significado para el futuro.
  •      No es una alta constante,  es un viaje de toda la vida.
En el siguiente vídeo, podremos conocer el testimonio de Nick: Un hombre que entendió su propósito y aprendió a ser feliz. Es un gran ejemplo de vida.




También Sonja Lyubomirsky, PhD - Profesora de Psicología en la Universidad de California, menciona: "La felicidad es una de las dimensiones más sobresalientes y significativas de la experiencia humana y vida emocional, porque la felicidad brinda numerosas recompensas para el individuo y porque hace una sociedad mejor, más sana y más fuerte." 


En sus múltiples investigaciones refiere que la felicidad puede ser determinado por la genética en un 50%, las circunstancias de la vida en un 10% y depende de uno mismo en un 40%.




      Si un 40% depende de cada persona, Sonja Lyubomirsky propone 12 actividades intencionales que nos hacen más felices.
      
  1. Expresar gratitud a diario
  2. Cultivar el optimismo
  3. Evitar pensar demasiado
  4. Practicar la amabilidad
  5. Cuidar las relaciones personales
  6. Desarrollar estrategias de afrontamiento
  7. Aprender a perdonar
  8. Fluir más
  9. Saborear más los momentos agradables
  10. Comprometerse con nuestros objetivos
  11. Practicar la religión o espiritualidad
  12. Ocuparte de tu cuerpo (meditación, ejercicio)
     Aqui algunas actividades intencionales trabajadas con docentes.

        Saborear las alegrías de la vida con un objeto significativo

Cultivando el optimismo/ El fin de la película de mi vida en 4 escenas

*Practicar actos de bondad



      
      Nadie puede dar, lo que no tiene. Un maestro transmite y es modelo para cada uno de sus estudiantes. Crear un clima positivo favorece la construcción de los aprendizajes.
      Nuestro objetivo principal como maestros en la escuela es que nuestros estudiantes SEAN 
      FELICES Y APRENDAN. 
      
      En conclusión maestros felices, estudiantes felices.
      Ahora está en nuestras manos implementar en las aulas, estas 12 actividades que propone Sonja L. para aumentar la felicidad en ellos.

      By Flor Mamani Jáuregui

ASEGURANDO APRENDIZAJES

EVALUACIÓN FORMATIVA Parte I La evaluación formativa es el proceso mediante el cual se recaba información sobre el proceso de enseñanza apre...